Querella contra el Frente Polisario por torturas
(Leer comentario de Sahara Horta)
La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEH) se querellará contra varios dirigentes del Frente Polisario, entre ellos su representante en España, Brahim Ghali, por torturas, desapariciones forzadas y graves violaciones de los derechos humanos en los campamentos de Tinduf.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el presidente de esta asociación, Ramdan Mesaud, quien ha precisado que la denuncia también afectará, entre otros responsables del Polisario, a Sidahmed Batal y Bachir Mustapha Sayed, y a varios miembros de las fuerzas de seguridad argelinas a los que acusan de complicidad. Uno de los abogados encargados de defender el caso, Carlos Romero, del gabinete ORS, ha indicado que "en una semana aproximadamente" se presentará esta querella criminal en el Juzgado Provincial de Madrid. Romero ha explicado que han seleccionado casos de víctimas que pueden ser probados desde un punto de vista jurídico y ha asegurado que la denuncia "tiene visos de prosperar". Uno de estos casos es el de Hosein Baida, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo Real Consultivo para Asuntos del Sahara, que ha relatado cómo el Polisario lo encarceló y torturó en los años setenta "sólo por opinar diferente". "El Polisario se presenta siempre como víctima. Víctima en este caso son los saharauis", ha añadido Baida, quien ha recalcado que Brahim Ghali fue uno de los que les visitaba en la cárcel. "Es un torturador", ha zanjado. Baida ha insistido en la necesidad de denunciar qué esta ocurriendo en Tinduf, ya que, en su opinión, si lo que se está haciendo en El Aaiún sí es "serio", en los campamentos es "peor todavía". También ha intervenido el presidente de la Asociación de los Desaparecidos Víctimas del Polisario, Dahi Agay, quien ha lamentado que hasta hoy "nadie" les haya defendido. "Somos las víctimas olvidadas de este conflicto", ha proclamado Agay, antes de recordar que él fue uno de los fundadores del Polisario. Agay se ha referido a las asociaciones españolas "amigas" del pueblo saharaui, y ha considerado que, como éstas tienen objetivos "fundamentalmente políticos", nunca van apoyar a las víctimas del Frente Polisario. En el mismo sentido se ha manifestado Saadami Maleimu, cuyo padre, El Waly Cheikh Slama, fue encarcelado y posteriormente torturado públicamente en su presencia en 1982. Para ella, muchas personas que hablan de la liberación del Sahara tienen las "manos rojas" por tantos saharauis torturados y desaparecidos en los últimos treinta años. "Quien tenía la palabra, quien tiene todo son ellos (el Polisario), y no la población saharaui", ha lamentado.
Fuente: Canarias 7
Sàhara Horta diu:
"Per pura casualitat hem trobat aquest article a la Web Canarias7, sembla que tot es conjuri davant primer de les demandes acceptades pel jutge Garzon i segon per la proximitat del Congrés del Front Polisari que es celebrarà la setmana vinent a Tifariti.
Companys poden ser moltes coses, però des de la nostra humil opinió, creiem que tot això bé donat per:
1er Contaminació marroquina per contrarestar les acusacions de tortura.
2 on Ens agradaria saber si Amnistia Internacional té registrades aquestes suposades denuncies?? però lo que sabem es, que mai han trobat cap fondament per posar a la llista de torturadors al Govern de la RASD.
3er En tota corrent política sempre hi han dissidències, moltes vegades donades per que no estan d'acord de com es reparteix el pastís del poder, creiem que mantenir un poble en les condicions en les que fa 30 anys que estan en Tinduf, té la seva complexitat.
4rt Creiem que davant de les seves restriccions el Poble Sahrauí té la suficient llibertat als campaments de Tinduf, per expressar les seves opinions lliurement. Quan vas pels campaments no trobes por, la gent opina lliurement, hi han grans defensors i grans detractors del seu govern, si aquesta situació es donés es respiraria por, i els comentaris serien més aviat clandestins.
Per això creiem fermament que aquest comentari no es cap altra cosa que contaminació pura i dura de la guerra mediàtica que està desenvolupant, el govern marroquí, companys no ens hem d'oblidar de la famosa CORCAS i de les seves "atractives propostes"......
El que si sabem es que l'aparell d'informació i contrainformació marroquí es summament estratègic, i molt poderós. També sabem que hi han dissidents que s'han passat des del començament del conflicte al bàndol marroquí... allà ells amb les seves consciències.
També creiem que hem de publicar aquest article dons es mereix el comentari que fem.. Internet es poderós i el internautes poc informats poden tenir una molt mala idea del que s’està desenvolupant al campaments.
I sobretot per un Sàhara més lliure, hem d'obviar aquestes provocacions i tirar endavant.
SAHARA HORTA"
2 comentaris:
Queridos compañeros de sahara horta:
Con todo respeto, deberíais tener más cuidado con vuestras publicaciones. Preferiría no entrar en todas las argumentaciones, pues podría acabar siendo demasido duro el tema. Hay demasiadas cosas a corregir. Y la primera que no entiendo es la necesidad de publicar un bulo marroquí cualquiera en un blog de una asociación solidaria (que no es una agencia de noticias). Si vuestra voluntad es la de generar un debate orientado, tampoco entiendo ni el orden de las informaciones ni el título principal (pensad que estáis en sitios como sahablogs o anillo solidario, etc., en los que habrá gente que sólo leerá el titular y se quedará con él sin entrar en la noticia; un titular en internet es una manera de dar publicidad a lo que dice éste). Si vuestra voluntad es publicar de todo sobre el Sáhara, también lo que difunde Marruecos, os faltarán horas (esta asociación "pro derechos humanos" es un montaje más de los servicios secretos de Marruecos; deberíais saberlo ya...). Si vuestra voluntad es defender la libertad de información, deberíais entonces ser más exactos en vuestras fuentes de información, pues creo no equivocarme si digo que en realidad esta información la descubrísteis no en Canarias 7, sinó en www.saharalibre.es, pero en cambio no la señalais como fuente (lo digo porque muchas de vuestras noticias habituales son publicadas antes en dicha web). Si vuestra voluntad es generar un debate libre, no entiendo porqué no se informa de esta fuente (www.saharalibre.es), pues si alguien interesado por este tema decide acudir también a www.saharalibre.es, podrá leer las contraréplicas. Y quien siga esta web, sabrá, además, que el colaborador que publicó la noticia( llamado "sahariano"), no tiene muy buena reputación que digamos. Esta web, para que lo sepan los lectores de sahara horta, es como un diario, que a pesar de tener una línea editorial, cuenta con "redactores" que pueden situarse incluso en el otro extremo, como sería el caso de "sahariano" en algunas de sus publicaciones. Es por eso que ha tenido que intervenir "prada", que es uno de sus webmasters, es decir, uno de los "jefes de redacción".
No es la primera vez que sucede una cosa de este tipo en sahara horta. La penúltima fue una primera información (innecesaria) sobre la manifestación de Madrid, con un titular (de La Vanguardia) que decía esto: "Un millar de personas piden en Madrid la libertad del pueblo saharaui". Creo que la presidenta de ACAPS estaba en la cabecera de la manifestación y salía en vuestras fotos. ¿De verdad cree ella que en Madrid sólo se manifestaron mil personas? Esa información, con ese titular de las mil personas, en vuestro blog, es como afirmar o dar crédito al hecho de que tan sólo éramos eso, unas mil personas. Bastante difícil nos ponen las cosas los medios de comunicación para que nosotros nos dediquemos a jugar con su mismo fuego.
Con todo respeto compañeros, deberíais tener más cuidado con vuestras noticias. Aunque por fortuna, son pocas las situaciones a criticar. En lineas generales, vuestro trabajo me parece excelente.
La cuestión no es equivocarse o no. Todos cometemos errores. La cuestión es saber cual es la causa que nos conduce repetir una misma equivocación.
Salud,
Agradecemos que nuestros lectores nos den su opinión. Antes de colgar la noticia dudamos de si hacerlo o no, al final creímos necesario colgarla con una opinión de Sahara Horta. Si es cierto que el titular daba lugar a confusión sobre la línea que se sigue en el bloc, por ello, lo hemos corregido indicando que hay un comentario de Sahara Horta.
Como reflexión comentar que es una lástima que todos nosotros nos quedemos tan solo con el titular de una noticia, debido a ello es muy fácil que nos manipulen. Deberíamos todos, incluyéndonos a nosotros, acabar los textos, buscar distintas fuentes, analizar y llegar a nuestras propias conclusiones.
Publica un comentari a l'entrada