20 anys de solidaritat amb el poble sahrauí al Districte Horta-Guinardó de BARCELONA.
dijous, 12 de novembre del 2015
40 años de una enorme vergüenza española y mundial
Se cumplen 40
años de la Marcha Verde que asustó al gobierno y al ejército español en
noviembre de 1975. El tribunal de la Haya reconocía –con ambigüedad- el
derecho a la autodeterminación del pueblo Saharaui. Hassan II, que
llegaría a ser muy amigo del monarca de España y sus gobiernos, se
quedó con el botín, encercado con un muro de 2.700 km y diez millones de
minas que algún país corrupto –hay
muchos- ha fabricado y vendido. Sabemos muy bien que, en la práctica
que es lo que cuenta, la justicia no es igual para todos. El presidente
del Gobierno, aquel fantasma que lloró por TV la muerte del dictador,
se arrodilló ante Hassan II, era un rey, ¿no? Qué bien que le salió el
chantaje ante España. Debía de haberse plantado a su majestad, ¿se dice
así? Es que yo soy republicano. Aquel presidente fantasma traicionó al
pueblo saharaui. La traición fue firmada por las cortes fantasmas poco
antes de la muerte del dictador. Los gobiernos españoles han seguido
sometidos al rey del Marruecos. Es cierto que el pueblo saharaui vive de
la generosidad universal que siempre es necesaria. Pero no debería
vivir de ésta, sino de la justicia política y social. Debe ser que este
pueblo, como otros pueblos de África sometidos por los mandamases del
mundo que se llevan sus riquezas, no deben tener solución. Mientras, el
ejemplar pueblo español se volca en ayudar al querido pueblo saharaui
que se encuentra en la diáspora del infernal desierto de Tinduf. En
su discurso de celebración de la Marcha Verde, el monarca llama
“corruptos” a los líderes del Pueblo Saharaui. Pero ¿hay algún monarca
en este dichoso mundo que no sea corrupto? ¿Y la ONU? Como casi siempre,
buenas intenciones… Sabemos que en 1991, con la ONU de mediación,
Marruecos y el Frente Polisario suscribieron un plan de paz que debía
culminar en un referéndum para la autodeterminación al año siguiente.
Los referéndum, como es sabido, dan miedo. Por tanto, aquella idea del
referéndum duerme en el limbo. Mal lo tiene el pueblo saharaui, pues
detrás de Marrueco se encuentra Francia y EEUU. Casi nada. Pero la lucha
sigue aunque las inundaciones de octubre hayan causado aun más
problemas. Es el momento de recordar la valentía de las personas de
Gdeim Izik, la precursora de la primavera verde. Lo escrito y lo dicho: !siempre con el pueblo saharaui!. Autor: Desiderio Diez Quijano publicado en Facebook el 9/11/15
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada