
27 de Febrer de 2007. Destrucció per part de la RASD d'una mina antipersona
Insistiendo en que el estatuto definitivo del territorio saharaui es una prerrogativa exclusiva de su pueblo, los participantes han señalado que el proyecto unilateral marroquí de una "pretendida autonomía" sólo busca "pervertir la legalidad internacional aplicable a un asunto de descolonización". A este respecto, han expresado su extrañeza ante la postura de Francia, que ha calificado de "constructivo" ese proyecto, cuando constituye una "violación flagrante" del derecho internacional, estimando que dicho país, Francia, "ganaría en credibilidad si utilizara su influencia política y diplomática para obtener que Marruecos coopere con la ONU para concretar el referéndum de autodeterminación". Recordando a España la responsabilidad política, jurídica y ética que tiene en la tragedia por la que sufre aún el pueblo saharaui, la Conferencia ha reclamado que este país revise su postura actual con el fin de desempeñar el papel que le corresponde en cuanto antigua potencia administrativa y contribuya así a una solución justa y definitiva del conflicto. Denunciando la violación por Marruecos de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, la Conferencia, reclama que la ONU, especialmente su Secretario General y su Consejo de Seguridad, le exijan al Gobierno marroquí que respete sus compromisos contraídos en el marco del Plan de Arreglo de 1991 y de los Acuerdos de Houston de 1997. Los participantes exigen del Gobierno marroquí que ponga fin a la represión que practica contra la población civil saharaui, que libere a todos los presos y que abra los territorios ocupados a los observadores independientes y a las ONG. Por otra parte, la Conferencia ha rendido homenaje a Argelia por su apoyo a la lucha legítima del pueblo saharaui, señalando que "esta posición constante está inspirada en el apego indefectible de ese país a los valores y a las enseñanzas extraídas de su lucha por la independencia". Por último, la Conferencia de Tifariti ha reafirmado su solidaridad plena y entera para con la lucha del pueblo saharaui y ha decidido un plan de acción encaminado a concretar esta solidaridad.
Tifariti. 27 de Febrer de 2007
Entregado al Secretario General de Naciones Unidas un memorándum sobre el Sáhara Occidental Tifariti (territorios liberados, Sáhara Occidental), 28/02/2007 (SPS) Un memorándum sobre el Sáhara Occidental fue entregado el martes al Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, por los participantes en la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Saharaui al terminar sus reuniones en Tifariti, territorios liberados de la RASD. Este memorándum reitera el apego del pueblo saharaui a una solución pacífica del conflicto y rechaza categóricamente el proyecto unilateral de autonomía propuesto por Marruecos. El documento estima que el proyecto marroquí está condenado a fracasar, porque se apoya en premisas falsas y propone una solución inaceptable y peligrosa. Esta nueva manipulación con la que la parte marroquí intenta extorsionar a la comunidad internacional para que renuncie al derecho fundamental del hombre está abocada a no ser más que una negación. Hoy día, una solución justa, definitiva y respetuosa con la legalidad internacional del problema del Sáhara Occidental es no sólo necesaria sino también posible, se sugiere. Por otra parte, el Frente Polisario dice estar preparado a trabajar y a cooperar con el Secretario General de la ONU con vistas a llegar a una solución política mutuamente aceptable que asegure la autodeterminación del pueblo saharaui. Aparte de lo cual, los participantes en esta Conferencia han dirigido un mensaje al presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, en el que le expresan su reconocimiento por todos los esfuerzos que no deja de desplegar para apoyar y defender las causas justas en el mundo, y en primer lugar la del Sáhara Occidental. Fonts i fotos: * Ambaixada de la RASD a Algèria * SPS - SAHARA PRESS SERVICE
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada